Mensaje
  • www.muebletv.net utiliza cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en Política sobre el uso de cookies. Acepte las cookies para esta web

    Política sobre el uso de cookies

Trabajo transparente

Escrito por Mueble TV & Design on .

alt

Las oficinas de la compañía de equipamiento de redes, Cisco, en San Francisco replican su ética de trabajo: simplista, funcional, diáfanas y abiertas. Puesto que este espacio nació de la fusión entre Cisco y Meraki, los diseñadores se hicieron cargo de incluir aquello que era importante para los trabajadores de Meraki. Por ello, se hizo hincapié en la iluminación natural y un flujo de movimiento ininterrumpido. El mobiliario se mantuvo, como todo el interior, minimalista y cómodo, preferenciando los colores naturales de la madera, el gris, y el uso de vidrio.

alt


La liviandad del futuro

Escrito por Mueble TV & Design on .

alt

El estudio de arquitectos belga, Dethier Architectures, ha renovado espacios industriales con el fin de volverlos espacios habitables. Este loft en Bélgica fue una vez una panadería, y es el deseo de los clientes, su pasión por la ingeniería, lo que informa su estética. El espacio fue abierto, eliminándose pilares para sustituirlos con un marco de metal que sostiene la estructura, y, sobre todo, para introducir en el centro el objeto que diferencia Kempart de otros proyectos, una cápsula que contiene dos baños y que ayuda a distribuir el espacio exterior a ella. Los colores de su interior fueron escogidos por el artista Jean Gilbert y se vuelven los toques cromáticos de un loft donde predomina el blanco y el gris del aluminio, como pinceladas cuidadosamente seleccionadas y superpuestas en un lienzo. Esto contribuye, opinan los arquitectos, a una noción de liviandad que ofrece la arquitectura contemporánea, sobre todo aquella en que predomina el minimalismo y la alta tecnología; espacios amplios, poco ruidosos, donde colores saturados en pequeñas dosis son las únicas excepciones, como islas en medio de un mar templado.

alt

Plataforma de Dialización Oceánica busca descontaminar y restaurar los océanos

Escrito por Mueble TV & Design on .

alt

“El plástico es un material extremadamente durable, biodegradable en 500 años, pero diseñado para un uso de 5 minutos promedio, por lo que es botado, y pocos saben dónde va a parar esta gran masa de basura… a los océanos, matando y destruyendo de manera silenciosa, incluso a nosotros”.

En medio de este contexto, el proyecto desarrollado por Cristian Ehrmantraut se constituye como un prototipo de plataforma flotante que filtra el océano absorbiendo el plástico. Ubicada a 4 km de las costas de la Isla de Pascua, Chile -debido a su localización cercana al centro del mega-vórtice de plástico del pacífico sur-, la plataforma tetraédrica de dialización permitiría recuperar el medio ambiente natural además de producir su propia energía y alimento. La razón fundamental del proyecto nace a partir de una realidad que pocos conocen, pero afecta a todos: La cultura de lo desechable, y como principal actor, el plástico.

A partir de la década de los 60, el plástico paso a ser parte de nuestro día a día, permitiéndonos, entre otras cosas, alargar nuestra esperanza de vida. Tras esta estupenda realidad, se encuentra el hecho de que es un material extremadamente durable, biodegradable en 500 años, pero diseñado para un uso de 5 minutos promedio, por lo que es botado, y pocos saben dónde va a parar esta gran masa de basura, a los océanos, matando y destruyendo de manera silenciosa, incluso a nosotros.

Hoy en día existen seis mega-vórtices de plástico flotantes, cinco entre continentes y un sexto cerca del ártico, siendo el más grande el del Pacífico Norte, con un tamaño similar al de Brasil (8.5 millones de km²), con un espesor de 10 metros, hogar perfecto para el Halobates (insecto que ha tenido crecimiento exponencial descontrolado y se alimenta de zooplancton, en otras palabras, está eliminando la base de la cadena alimenticia).

alt

alt

Fachada Receptiva

Escrito por Mueble TV & Design on .

alt

UNStudio ha ganado el concurso para la remodelación de la sede Hanwha en Seúl. Con el objetivo de transformar el edificio en un símbolo de los valores del liderazgo en tecnología amigable con el medio ambiente de la compañía; el proyecto ganador de UNStudio reemplazará los paneles opacos de una sola capa de vidrio oscuro del rascacielos, por una fachada dinámica diseñada para reducir la ganancia solar, aumentar la luz natural, generar energía, e interactuar con su entorno. 

La geometría de cada fachada ha sido definida por los ángulos de llegada de la luz solar y la orientación del edificio, para garantizar la comodidad de los usuarios y reducir el consumo de energía. El impacto directo de la luz solar se redujo a través de la generación de sombra al inclinar los cristales evitando la luz, mientras que la parte superior de la fachada sur tiene inclinación en sus cristales para recibir la luz solar directamente.

La proporción entre muro y vanos de la fachada tuvo como objetivo lograr 55% de transparencia a través de todas las elevaciones. Células fotovoltaicas reemplazan los paneles opacos en las fachadas sur y suroriente y abren zonas a las que llega una cantidad óptima de luz solar directa. Además, los paneles fotovoltaicos están en ángulo en las áreas de la fachada, donde la energía solar tiene mayor ganancia.

alt

alt

Refugio de montaña Tracuit

Escrito por Mueble TV & Design on .

alt

El refugio original tracuit (en una altitud de 3256 metros) pertenece a la sección chaussy del club alpino suizo y está situada en el Val d’Anniviers, en el corazón de los Alpes del Valais. Dada su privilegiada posición, se convirtió en el punto de partida ideal para escalar la Bishorn, el Weisshorn y la Tête de Milon. El refugio fue construido en 1929 y ampliado en varias ocasiones para hacer frente a un aumento constante en el número de huéspedes y de los niveles esperados de confort. Los requisitos actuales en materia de salud y seguridad, el personal, las instalaciones, y la protección del medio ambiente hizo que tuviera que ser ampliado y totalmente reformado. Como la transformación del refugio existente habría producido una sobrecarga de costo significativo, el club decidió construir uno nuevo. El diseño fue elegido a través de un concurso de arquitectura.

alt

 sello-arbitraje-consumo  sello-proteccion-datos  sello-fmy

home bottom icon4 Garantía devolución

home bottom icon1 Transporte gratuito

home bottom icon2 Servicio de Atención

home bottom icon3 Embalaje anti rotura